Aquí presentamos los principales modelos de servicios de Cloud Computing:
– SaaS (Software como Servicio): Proporciona a los usuarios acceso al software basado en cloud de proveedores; el usuario no instala aplicaciones o programas en sus dispositivos locales, sino que estas residen en una red cloud remota. Almacenan y analizan datos además se facilita colaboración en proyectos.
– IaaS (Infraestructura como Servicio): En este caso un proveedor proporciona a los clientes acceso a servidores, almacenamiento y redes. Las empresas utilizan sus propias plataformas y aplicaciones en una infraestructura de proveedor de servicios.
– PaaS (Plataforma como Servicio): Aquí proporcionan a los usuarios un entorno cloud en el cual es posible desarrollar, gestionar y distribuir aplicaciones. También se les permite utilizar un conjunto de herramientas prediseñadas para desarrollo y prueba de sus propias aplicaciones.
Las ventajas que ofrece migrar a los servicios de Cloud son bastantes, para empezar reducción de costos ya que no es necesario instalar ningún tipo de hardware/software y no se tendrá que pagar actualizaciones futuras. También hay más agilidad con esta tecnología pues se minimiza tiempo por lo sencillo que es ingresar a la nube. A su vez la recuperación del sistema en caso de desastres es más rápida y precisamente por este punto se puede acceder o actualizar información desde cualquier momento y dispositivos móviles.
Finalmente la escalabilidad, siempre habrá tecnología actualizada y capacidad de almacenamiento ilimitada. El usuario no tendrá que preocuparse por copias de seguridad ya que la nube lo facilitará, conexión segura y a prueba de ataques.
Fuente: Smart Industry